Elaboración de Reactivos

ELABORACIÓN DE REACTIVOS


Tipos de Reactivos


• De ensayo o por tema
• De respuesta restringida
• De complementación o respuesta breve
• De opción múltiple
• De correlación
• De ordenamiento o jerarquización
• De base común, multiitem o multirreactivo
• De clasificación o agrupamiento
• De ejecución

Reactivos por tipo de selección

 Los de doble alternativa “V-F”, si ó no
• los de “correspondencia”
• identificación,
• aparear,
• Los de “respuesta breve” o “directa”
• Los de “completar”
• los de “opción múltiple”.


Tipos de Formatos de Reactivos


Reactivos Tipo por niveles taxonómicos


NIVEL TAXONÓMICO -CONOCIMIENTO

Supone la evocación o recuerdo de información concreta, conocimientos generales, enunciar o listar métodos, procesos estructuras y modelos recuerdo y la memoria

Implica:
Identificación de fechas históricas, definición de conceptos, términos de diferentes disciplinas convenciones, clasificaciones, enunciar o enlistar los diferentes pasos de un proceso, datos actuales

Ejemplo de bases de reactivo típicas
¿Qué enunciado define el término de...?
Observa la siguiente imagen e identifica...
¿En qué año se descubrió...? ¿Cuál es la fórmula de...?
¿Cuáles son las características de...?
¿Qué enunciado expresa el principio de.?
¿Cuál es el objeto de estudio de…?
¿Cuál es el principio de…?
¿Cómo se define el concepto de…?
¿Cuál es la clasificación de…?

NIVEL TAXONÓMICO -COMPRENSIÓN

Nivel primario del entendimiento, El individuo descifra, traduce, decodifica puede utilizar el material para devolver una respuesta sin conocer sus implicaciones totales, puede interpretar y explicar en otro escenario lo comprendido

Implica:
Nivel primario del entendimiento, El individuo descifra, traduce, decodifica puede utilizar el material para devolver una respuesta sin conocer sus implicaciones totales, puede interpretar y explicar en otro escenario lo comprendido

Ejemplo de bases de reactivo típicas
¿Qué significa la palabra...?
¿Por qué se debe implementar el orden de pasos del procedimiento...?
¿Cuándo se debe utilizar la fórmula...?
¿Por qué los metales se encuentran en la clasificación de.....?
¿Cuál fue la trascendencia de…?
¿Qué relevancia tiene…?
¿Qué entiendes por…?
¿Qué fenómenos puede propiciar la…?

NIVEL TAXONÓMICO - APLICACIÓN



El individuo debe hacer abstracciones de situaciones particulares, concretas, en forma de Ideas generales, reglas, procedimientos, métodos generalizados, principios y teorías, que deben ser aplicadas a un caso o situación contextualizada en el reactivo

Implica:
A partir de descripción de casos o planteamientos, La aplicación de diferentes procedimientos en la realización de algo El reconocimiento de excepciones en la aplicación de un procedimiento

Ejemplo de bases de reactivo típicas

1. Elige la opción que complete correctamente la siguiente transcripción de una entrevista.
*Podría decirnos ¿______ decidió ser historiador de Ecuador?
*Siempre me ha gustado conocer el motivo de las cosas. Saber que en la actualidad tenemos derechos _______ muchas personas lucharon por ellos. — ¿_____ piensa que es importante la historia? —Simple, _______ si no sabemos de dónde venimos, no sabremos a dónde debemos llegar.

Opciones:
a. por qué / porque / Por qué / porque
b. porque / por qué / Por qué / porque
c. por qué / porque / Porque / por qué
d. porque / por qué / Porque / por qué

CÓMO ORDENAR LOS VERBOS UTILIZANDO LA TAXONÓMICO DE BLOOM



EJEMPLOS

Descargar-Ejemplos

Comentarios